
El proyecto está ubicado en el departamento del Meta, abarcando los municipios de Acacías, Guamal y Castilla La Nueva. Su área de influencia comprende los campos Chichimene y Castilla, los cuales incluyen un total de 20 veredas distribuidas de la siguiente manera:
• 10 veredas en el municipio de Acacías
• 3 veredas en el municipio de Guamal
• 7 veredas en el municipio de Castilla La Nueva

Ecopetrol S.A. está desarrollando el estudio de impacto ambiental EIA para la modificación del plan de manejo ambiental del bloque Cubarral, campos Castilla y Chichimene, con el fin de tramitar, ante la Autoridad nacional de Licencias Ambientales ANLA, la autorización para la incorporación de nuevas actividades operativas orientadas al proceso de transformación energética del país.

Alcances Campo Chichimene

Inyección de aire para recobro de hidrocarburos:
- Continuidad operativa del proyecto de inyección de aire – PIAR
- Expansión del proyecto de inyección de aire y facilidades asociadas: hasta
80 MMSCFD* en la formación geológica T2.

Reinyección de gas de producción para recobro de hidrocarburos y facilidades asociadas: hasta 80 MMSCFD en las formaciones geológicas T2, K1 y K2.

Infraestructura eléctrica: Tres (3) centros de distribución (subestación) y tres (3) centros de maniobra.

Solicitud de permiso de recursos naturales: permiso de emisiones tea estación Chichimene y teas proyecto de inyección de aire.

Alcances Campo Castilla

Reinyección de fluidos para disposición: aumento del caudal de disposición de aguas de producción tratada en la formación geológica K2, hasta 1.167.060* distribuido en 20 pozos.

La perforación de 2 pozos disposal adicionales para reubicación en el PAD 1, PAD 3, PAD 4.

Solicitud de permisos de recursos naturales: permiso de emisiones de las teas de las estaciones Castilla 2, Castilla 3 y Acacías.

Como parte del estudio de impacto ambiental para modificar el plan de manejo ambiental del bloque Cubarral, se solicita el permiso de emisiones atmosféricas para las TEAS en Chichimene, Acacías, Castilla II y Castilla III, hoy autorizadas por Cormacarena.
El objetivo es que, al expirar los actos administrativos vigentes, el control de emisiones pase a la ANLA dentro de la licencia ambiental que regula el bloque. También se piden permisos para nuevas TEAS requeridas en el proyecto de inyección de aire para recobro mejorado en Chichimene.
Solicitud del permiso de emisiones en el bloque Cubarral: Campos Castilla y Chichimene
¿Porqué solicitar los permisos ante la ANLA?
La solicitud de los permisos de emisiones atmosféricas de las TEAS del bloque Cubarral ante la ANLA parte de una iniciativa, que busca que el seguimiento y monitoreo de las actividades del campo, incluyendo las relacionadas con el uso y aprovechamiento de recursos naturales, se realice con una sola entidad de tipo ambiental.
Aquellos permisos asociados a infraestructura relacionada con las actividades operativas que tienen seguimiento a través del instrumento ambiental que rige al bloque Cubarral, requieren contar con un permiso permanente que garantice la continuidad de las actividades productivas de los campos Castilla y Chichimene, a la vez que se realiza el seguimiento y cumplimiento ambiental en las emisiones que se generan y las medidas de manejo ambientales implementadas para su operación. Actualmente, los permisos se tramitan con Cormacarena y se busca centralizar el seguimiento de este tipo de actividades bajo un mismo expediente con la ANLA.
¿Con qué permisos de emisiones se cuenta actualmente en el bloque Cubarral?
Actualmente, el bloque Cubarral cuenta con la operación de TEA usadas como sistemas de alivio en los procesos de producción de los campos Castilla y Chichimene. En el primer campo se encuentran en operación las TEA de las estaciones Acacías, Castilla II y Castilla III; mientras que en campo Chichimene se encuentran las TEA de la estación Chichimene (TEA 2 y TEA 3).
La operación de las TEA se encuentra actualmente bajo autorización y seguimiento ambiental de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La Macarena Cormacarena.
Solicitud del permiso de emisiones para las TEA del proyecto de inyección de aire en el campo Chichimene
¿Por qué la necesidad de nuevos permisos de emisiones en el Campo Chichimene?
Esta necesidad responde a la implementación de nuevas estrategias operativas, como el proyecto de inyección de aire para recobro mejorado, que contempla la instalación de nuevas TEA como parte del sistema de seguridad y control de procesos. Estas infraestructuras generan emisiones atmosféricas que deben ser gestionadas bajo los lineamientos normativos vigentes, razón por la cual se requiere tramitar ante la autoridad ambiental competente los permisos correspondientes.
Lo anterior busca garantizar el cumplimiento de la regulación ambiental, el seguimiento técnico de las fuentes emisoras y la continuidad operativa de las actividades del campo, dentro del marco del instrumento ambiental que regula el bloque Cubarral..
¿Dónde se localizarán las nuevas TEA?
En las nuevas facilidades contempladas para el proyecto de inyección de aire en campo
Chichimene, de acuerdo con la zonificación del manejo ambiental en el área de influencia del proyecto.


Transversales
Actividades ejecutadas a lo largo del proyecto; aplican para las etapas preoperativas, operativas y de desmantelamiento y abandono.

Constructiva
Conformación de infraestructura, (vías, facilidades en superficie, plataformas y proyectos lineales), y perforación.

Operativa
Actividades de operabilidad y funcionamiento de la infraestructura existente.

Desmantelamiento, abandono y restauración ambiental
Restauración de las áreas intervenidas por la infraestructura implementada, su principal objetivo es recuperar y restablecer ambientalmente dichas áreas.