Bloque Cubarral

CAMPO CHICHIMENE

Características técnicas y actividades del proyecto

Inyección de aire para recobro de hidrocarburos.

Hoy la inyección de aire en el campo Chichimene está autorizada por la Resolución ANLA 1932 de 2024, hasta el 4 de septiembre de 2027 de la siguiente manera: ​

  • 8,8 MMSCFD​
  • 3 pozos inyectores de aire​

La solicitud es operar de manera permanente con las mismas capacidades aprobadas de inyección y de tratamiento de gases en la plataforma clúster 46.

Casi 6 años de operación continúa segura desde septiembre de 2019, con medidas de control operacional

CERO Incidentes ambientales / seguridad de procesos.

Innovación tecnológica Colombiana desarrollada en la Orinoquía

Producción incremental de 2.4 millonesde barriles

El plan de desarrollo del campo Chichimene contempla la implementación de tecnologías de recobro mejorado para aumentar la eficiencia en la recuperación de hidrocarburos. Una de las tecnologías priorizadas es la inyección de aire mediante combustión, la cual ha mostrado resultados positivos a través de la experiencia del piloto PIAR.

  • Hasta 80 MMSCFD* en la formación geológica T2.​
  • Uso de líneas de flujo ya autorizadas para el transporte de los fluidos del proceso.​
  • Construcción y operación de cuatro estaciones de compresión, inyección y manejo de fluidos. (Ubicadas según la zonificación de manejo). 10 pozos inyectores de aire adicionales.​
  • Hasta 15 MMSCFD por pozo, en la unidad T2.

Reinyección de gas de producción

La reinyección de gas es un proceso en el que se inyectan gases como dióxido de carbono, gas natural, gas enriquecido o nitrógeno en yacimientos de petróleo, buscando transferencia de masa entre los componentes ligeros (C1-C4, CO2) del gas y los componentes intermedios (C5-C10) del crudo,Es una técnica madura y conocida, implementada exitosamente en varios campos de Colombia y el mundo.

  • Hasta 80 MMSCFD* en las formaciones geológicas T2, K1 y K2.​
  • Construcción y operación de una estación de compresión, inyección y/o manejo de fluidos. (Ubicadas según la zonificación de manejo).​
  • 8 pozos inyectores de gas de producción.​
  • Hasta 10 MMSCFD por pozo.


Es una técnica madura y conocida, implementada exitosamente en varios campos de Colombia y el mundo. 

Infraestructura eléctrica

Debido a los requerimientos energéticos derivados de las actividades de inyección de aire y reinyección de gas de producción en el campo Chichimene, se proyecta la construcción de tres centros de distribución (sub estación) y tres centros de maniobra de energía. Estas estructuras permitirán garantizar un suministro eléctrico estable y confiable, adecuado a las necesidades operativas del proyecto.

  • Tres (3) centros de distribución (sub estación) 115/34,5 KV ​
  • Tres (3) centros de maniobra 34,5 KV


La localización de los centros de distribución de energía será ubicada de acuerdo con la zonificación ambiental.